Por mucho que las elecciones hayan terminado y ya sepamos quienes son los vencedores y los vencidos, y aunque la mayoría piense que el ganador va a generar ilusión y proyectos, no me queda la menor duda que todos tendremos un sentimiento en común , el de la preocupación, aparte claro está de otros muchos (decepción,alegría,indignacion,esperanza...).Pero el de la preocupación me parece muy general,muy extendido.El que tiene trabajo está preocupado por si lo pierde.El que está buscando empleo está preocupado porque no lo encuentra.El que tiene una hipoteca está preocupado porque no sabe si la va a poder pagar.El que tiene un alquiler lo mismo.La persona que tiene colesterol procura controlarlo,la gente que tiene sobrepeso le preocupa su aspecto,la que está muy delgada preferiría tener un poco más de carne...La situación no tiene visos de mejorar, es más pensamos que tiende a empeorar.La preocupación ya estaba instalada entre nosotros(siempre estamos preocupados por algo,es innato en los humanos) pero ahora seguramente es cuando más ha salido a flote.Esa sensación de desazón (aunque pasemos de todo,siempre nos llegan comentarios,noticias de todo lo que ocurre) ese pensar de que el mundo es gris (me parece una buena visión,ni todo es blanco ni todo es negro),de que siempre son los mismos los que tiran del carro, de que siempre pagan los mismos, de que siempre se gobierna para los mismos, de que el esfuerzo hasta la extenuación lo tienen que hacer esas personas que empiezan a estar al límite.La cuerda está tan tensa que en cualquier instante se puede romper.La preocupación puede venir de muchas maneras.Nos preocupamos porque nuestra familia esté bien,porque nuestros amigos se sientan como en casa cuando los invitamos a cenar.Nos preocupamos por nuestra salud,por hacer bien nuestro trabajo.Nos preocupamos por nuestro aspecto, por caer bien a la gente, por ser socialmente aceptados.Por encajar en algún sitio.Nos preocupamos cuando una persona de nuestro entorno cae enferma.Nos preocupamos por infinidad de cosas.La mayoría de las veces nos preocupamos por cosas que nos parecen importantes y en ocasiones por las menos prioritarias.
Fijaos si he comentado infinidad de preocupaciones y en ninguna de ellas he nombrado el dinero.Tan importante que parece que es...
¿Qué te preocupa a ti?