Blogging tips

viernes, 23 de diciembre de 2011

El hombre de la camiseta blanca ll

Lo veo pasear casi todas las mañanas en su ruta habitual, desde al final del barranco hasta el supermercado,el parque o el centro del pueblo que están en la parte alta de la zona. Por supuesto ya no lleva una camiseta blanca,¿la llevará debajo? viste con una cazadora con aspecto de usada y gastada (las prendas vaqueras cuanto más tiempo tienen mejor aspecto suelen tener)de color marrón. Sigue igual, cabizbajo,pensativo,con aspecto de cansado,con sus quehaceres diarios.No sé si le habrá tocado la lotería (a mí desde luego no)pero creo que si a alguien le debería de tocar, es a él,da la sensación de necesitarlo.
Igual me equivoco y él es más feliz que la vaca del pesebre a la que le dan de comer todos los días.Igual está más contento que unas pascuas y su forma de vida y su rutina le proporcionan una tranquilidad emocional que muchas personas no tienen.Igual va andando porque no quiere tener carnet de conducir y así se ahorra comprar un coche, la gasolina,el seguro,las multas y el tener un accidente por culpa de un descerebrado que se salta un semáforo en rojo.Igual no tiene hipoteca,ni tarjetas de crédito y evita que le desangren cobrándole los intereses y 30 euros por descubierto en la cuenta.A lo mejor no tiene prisa por ir a un sitio como la mayoría de nosotros y al no tener que mirar el reloj no tiene el estrés o la ansiedad que una gran cantidad de la población sí que tiene porque siempre llega tarde a todos los sitios.
Puede incluso que sea más feliz de lo que aparenta.
Igual estoy equivocado y soy yo el que necesita que le toque la lotería...

lunes, 19 de diciembre de 2011

Regalos y consumismo

En estas fechas la mayoría de la gente se hace regalos.Están los que creen en las navidades (con la connotación religiosa que conlleva) y los que creen en Papá Noel. Los regalos se hacen el día 24 Diciembre por la noche o el 25 por la mañana.Otros siguen la tradición de los Reyes Magos y esperan al día 5 de Enero por la noche o el 6 de madrugada.De igual manera los regalos van y vienen, generan muchas prisas,ilusión (en los niños y en los padres) y también provocan necesidad e incluso ansiedad.La gran cantidad de regalos que piden los niños (casi ninguno tiene fin a la hora de solicitar lo que le gusta) y la multitud de sitios(familiares y amigos)  donde se reciben estos regalos supone que cada niño/a acabe con una montaña de ellos de los que muchas veces algunos jugarán una vez con ellos y no volverán a tocarlos.Este año están de moda las muñecas "Monster High" hijas adolescentes de personajes de cuentos y cine de terror.Sus nombres son muy apropiados:Draculaura,Frankie Stein o Clawden Wolf. Lo interesante es que se agotan contínuamente en todos los sitios, incluso la gente se empuja o se las quita de las manos.Independientemente de esta anécdota,tendríamos que valorar (si no lo hacemos ya) que la ingente cantidad de regalos con los que acaban los niños no supone una mayor felicidad en ellos y a todos nos emociona muchísimo el momento de la apertura de estos regalos,sus caras irradian ilusión y felicidad y esperanza de tener lo que han pedido,pero puede que la cantidad no genere calidad y que lo que mucha gente piensa que lo tenemos que dar todo por nuestros hijos (afirmación que comparto) no significa que se lo tenemos que dar todo.Todos sabemos que la educación supone esfuerzo,tiempo y dedicación pero puede que la cultura del regalo de estas fechas ponga de manifiesto otros valores (como el de comprar y cuanto 
más mejor) que en el futuro influirán en el comportamiento de nuestros hijos.