Todas las mañanas cuando suena el despertador, tenemos ese instante de decir ¿ya?. Nos puede parecer poco el tiempo dedicado a dormir y descansar. Pensamos por qué es necesario levantarse y buscamos o no motivos para hacerlo. En muchos casos la razón es el trabajo, llevar a los niños al colegio, ir a hacer deporte o tantas y tantas razones que podemos encontrar.Una vez entramos en la dinámica habitual del día a día, casi siempre con prisas de un lado a otro, quizás con un poquito de estrés, de tensión, de ansiedad o de agotamiento, tienes esa sensación, alguna vez, bueno, a mi hace tiempo que con más frecuencia, de mirar al horizonte y quedarte unos minutos pensando qué puede haber allá a lo lejos, al alcance de mi vista. Más tarde reflexiono, (mi vista sólo alcanza 20 o 30 kilómetros,qué estúpido soy,por qué me quedo embobado, ni que estuviera en el Castillo de Loarre donde alcanza mucho más y más y más.) aunque sea por la noche, y me pregunto si es necesario tener este tipo de vida, en el que la falta de tiempo hace que las personas cada vez nos comuniquemos menos personalmente, que nuestros cuerpos cada día tengan más achaques, debido en gran medida a nuestro ritmo diario, y que nuestro dinero (con lo que cuesta de ganar) cada segundo que pasa valga menos. Y no es por el IPC, ni por pagar la hipoteca, ni el colegio, ni el coche, ni los libros, ni por el IRPF de la nómina, ni tampoco es por no ir a urgencias (podemos cabrearnos todo lo que queramos con el tiempo que podemos estar en ellas, pero según los estudios realizados, el 80% de los casos se podrían solucionar con el médico de cabecera) pero claro, conforme está el tema de los recortes (amputar, cercenar,seccionar, podar, rebajar...) cualquiera llama, lo mismo si lo intentas hoy te dan cita para dentro de un mes. (Por supuesto quedan exculpados todos los empleados de la Sanidad Pública) que como sigamos así, el maestro Gila va a llamar por teléfono para preguntar por su radiografía.
Así que estoy buscando opciones, lejos de tanto ruido, de tanta demagogia, de tanta hipocresía, de tanto vocerío, de tantas promesas incumplidas, de tantas mentiras, de tanta pseudopolítica y de tantos malos gestores. Busco un lugar donde importe muy poco la deuda, los mercados de valores, los intereses de demora y las agencias de calificación. Ese lugar sé que existe, aunque por contrapartida, no tendremos cobertura,ya que hay un 2% del territorio nacional donde no llega (ni teléfono, ni internet por supuesto), pero seguro que podremos convivir con ello,probablemente no tendremos cine, sin embargo no hará falta coger el coche (menudo ahorro), además en el colegio ir con mantas no será algo raro ni parecerá friki.
Ese lugar existe, es una aldea y le tengo echado el ojo, está elevada en una cumbre, entre montañas, árboles y hierba, cerca pasa un río y eso sí, hace mucho frío, pero no me importa...