Blogging tips

jueves, 2 de febrero de 2012

Liuzhou

Una compañía minera de China ha vertido cadmio (un metal tóxico cancerígeno) en un río de la región de Guanxi. De este río se abastece la ciudad de Liuzhou que tiene 1,5 millones de habitantes. En total cerca de 4 millones de personas han sido alertadas. Las autoridades chinas han anunciado que no beban agua del río llamado Longjiang que pasa por la ciudad hasta que solucionen la catástrofe. De momento han cerrado siete fábricas de la empresa.
No se sabe cuánto tiempo llevaban tirando el dichoso metal al agua.
Habría que preguntarse en qué situación están los ciudadanos para beber agua de un río que pasa por una ciudad que es de grande como Barcelona.
Otra pregunta sería qué cantidad de gente habrá probado el líquido asqueroso  sin tener conocimiento de lo que hacía.
Desde luego la empresa causante de tal aberración ha sabido por donde recortar, en costes de depuración. El ahorro ha sido muy beneficioso. Suponemos que los resultados económicos serán muy positivos. (En China no hay crisis como en la Eurozona, hay ralentización del crecimiento, es decir en vez de crecer un 10,3% como en 2010 "solamente lo hicieron en un 9,7%"). Para comparar, la Eurozona creció un 1,6% en 2011.
Al desastre humano, la cantidad de personas que pueden caer enfermas es incalculable, hay que añadir el desastre ecológico, la flora y fauna de la región se verá mermada de una manera que nadie puede calcular.
Como he comentado antes, la compañía minera seguro que habrá mejorado su beneficio durante mucho tiempo (depurar el cadmio resulta muy costoso)
y resulta desolador que les importe muy poco el daño irreparable que han hecho, así como no enterarse del castigo o sanción (si es que lo imponen) de las autoridades chinas.
http://www.publico.es/ciencias/420085/la-marea-toxica-de-la-mineria-amenaza-china