Blogging tips

viernes, 24 de febrero de 2012

10 euros por dormir en una silla

Recientemente han desmantelado una pensión clandestina regentada por chinos. En ella entraban y salían como Pedro por su casa numerosos paisanos del país asiático. Tenía 6 habitaciones que a su vez estaban divididas por muros de madera. Lo curioso de esta posada postiza era el equipamiento del hogar que tenían para pernoctar. Aparte de las habituales camas, tenían literas y acceder a ellas no era misión fácil. Lo más barato de todo (y es aquí donde está lo más rocambolesco) era dormir en una silla, sólo por 10 euros tenían derecho a ese descanso, eso sí, con taburete de plástico para poder apoyar los pies. Si el que no se queja es porque no quiere, y los clientes chinos desde luego no parece ser que lo hicieran, eran capaces de dormir en las sillas (mejor eso que en el suelo o en la calle) dado la cantidad de "catres" con esta forma que había.
Dándole vueltas al tema y viendo con las comodidades que vivimos la mayoría actualmente (a la hora de descansar) con colchones viscoelásticos muy cómodos, que se adaptan a nuestros cuerpos y apoyados sobre canapés o bases tapizadas, a uno se le ocurre que podría montar un negociete (legal por supuesto, que hay que levantar este país) y alquilar para dormir, no las habitaciones porque no me sobran, pero sí las sillas y los sofás que son mucho más acogedores que las sillas de plástico de la fonda china. Por supuesto por un extra pondría los cojines y las mantas.